por Gestor | Abr 28, 2022 | Neuropsicologia, Psicología Infantil
El daño cerebral adquirido es una lesión súbita en el cerebro que implica un cambio en la actividad neuronal que afecta a la integridad física, la actividad metabólica o la capacidad funcional de las células cerebrales y que se produce después del nacimiento y por...
por Gestor | Feb 9, 2022 | Neuropsicologia, Psicología Infantil
La necesidad de la AT en los niños con alto riesgo biológico se hace patente ya que desde su nacimiento o incluso antes, la familia es informada de la posibilidad de que aparezcan secuelas, lo cual incide negativamente en las expectativas de los padres y en la...
por Gestor | Ene 11, 2022 | Neuropsicologia, Psicología Infantil
Para que la Psicomotricidad se convierta en una técnica adecuada y útil en el campo educativo y clínico, debe en primer lugar evolucionar desde los planteamientos organicistas y terapéuticos, a otros más sintéticos que le permitan cumplir una función metodológica, aun...
por Gestor | Nov 16, 2021 | HIJOS, Neuropsicologia, Psicología Infantil
A lo largo del proceso de desarrollo influyen una serie de factores que se dan durante la etapa prenatal, en el momento del parto y después de él.Sobre los primeros factores conviene tener presente que los cuidados de la madre, su edad, alimentación, enfermedades,...
por Gestor | Jul 26, 2021 | Neuropsicologia, Psicologia, Psicología Infantil
La plasticidad cerebral se refiere a la capacidad del sistema nervioso para cambiar su estructura y su funcionamiento a lo largo de su vida, como reacción a la diversidad del entorno. Aunque este término se utiliza hoy día en psicología y neurociencia, no es fácil de...
Comentarios recientes