Dislexia Diagnostico Precoz.

La dislexia es un trastorno de origen neurológico que afecta en torno al 15% de la población, con manifestaciones distintas en cada persona pero que en todos los casos afecta significativamente a los procesos de lectoescritura, presentando alteración tanto en la velocidad como en la precisión de la lectura y la escritura. Sin embargo, es importante tener claro que los niños con dislexia presentan una inteligencia normal (e incluso superior) y no presentan en principio falta de motivación o problemas en el ámbito familiar o escolar.

Muchos niños acuden a los centros especializados tardíamente, casi siempre por problemas en el rendimiento escolar, y en estos momentos la intervención resulta mucho más larga y costosa y menos efectiva. Existe comorbilidad con algunos trastornos como el TDAH, pudiéndose ser la dislexia causa del déficit atencional (no siendo entonces otro trastorno) o coexistiendo ambos.

Con marcado componente genético, la mayoría de niños presentan familiares afectados por el mismo trastorno, aunque en algunos casos no fuera detectado en su momento. Por ello es importante realizar una buena anamnesis que incluya la historia familiar. Además, aunque la dislexia afecta principalmente a la lectoescritura, hay otras alteraciones que pueden orientarnos a la hora de diagnosticar precozmente el trastorno. Así, existen dificultades de tipo psicomotriz que afectan tanto a la vida diaria como al rendimiento académico. Normalmente les costará mucho abotonarse, subir una cremallera o atarse los cordones; además, tendrán más dificultades para jugar en los columpios, correr o saltar, recortar y dibujar. En general, son niños con dificultades en actividades que requieran equilibrio y coordinación, siendo la mayoría propensos a los accidentes. También presentan dificultades en el aprendizaje de nociones relativas al espacio o el tiempo, así como a la lateralidad; por ello les costará seguir series de instrucciones verbales o escritas, diferenciar derecha e izquierda o comprender descripciones complejas.

En nenes pequeños, observamos dificultades en el aprendizaje de conceptos comunes como las formas, los colores, los días de la semana, los meses, los números y las letras. También es frecuente encontrar dificultades en el aprendizaje de canciones infantiles o en juegos que requieren cierta destreza lingüística como el Veo Veo. Conforme crecen, se aprecian dificultades en el aprendizaje de las horas y manejo del reloj, así como en el cálculo.

De mayores, observamos errores tanto en la lectura como en la escritura, siendo los más frecuentes el retraso en la adquisición de vocabulario, lectura y escritura lentas y laboriosas, errores en ambas tanto por omisión como por adición o confusión, dificultades en la adquisición de las normas ortográficas (incluyendo el uso de mayúsculas y minúsculas), mayor dificultad en palabras de uso poco frecuente o logotomos (palabras no existentes), simplificación de vocablos, frases y estructuras sintácticas, inversión o traslocación de letras, etc. Todo esto les lleva a comprender mal, expresarse con dificultad, tener bajo rendimiento todas las materias, presentar dificultades en la autonomía…

Por todo ello, es importante detectar e intervenir lo más pronto posible, a pesar de que en muchos casos sólo observemos dificultades y no sea posible realizar un diagnóstico concreto por la corta edad. En Neuropsique Dos hermanas contamos con profesionales expertos tanto en neuropsicología como en atención temprana, llevando a cabo diferentes programas de detección e intervención en dislexia y otros problemas del aprendizaje adaptados a la edad y las dificultades de cada niño.

“Estamos muy cerca de tí. Confía en nuestra experiencia”

SI NECESITAS AYUDA CUENTA CON NOSOTROS.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
×