SINDROME DE ASPEGER Y LENGUAJE

Las dificultades en el aprendizaje del lenguaje es un problema habitual en los niños con Síndrome de Asperger (SA). Con motivo de la efémeride del Día Internacional del Síndrome de Asperger dedicamos un post especial en el blog con consejos y juegos que nos ayuden a poder estimular el lenguaje en casos con SA.

¿Qué dificultades del lenguaje presentan los niños con Síndrome de Asperger?

Los patrones de interés en los niños con SA también son diferentes en la comunicación y en cómo usan el lenguaje para expresarse. Por ejemplo, pueden extenderse repitiendo solo un tema, hablar durante largo rato o tener largos momentos de silencio y ausencia, en los que no reaccione a lo que se le demanda desde su entorno.

En términos de expresión, si bien algunos niños con SA hablan normalmente, algunos casos pueden adoptar tonos o ritmos extraños. Por ejemplo, en algunos casos puede ser que el niño hable muy lento o muy rápido.

Finalmente, también podemos encontrar casos de niños con SA que no hayan desarrollado lenguaje, es decir casos no verbales. En todos ellos, la dificultad del lenguaje o su ausencia provoca frustración en el niño y también en su familia. Se trata de un efecto causa/consecuencia: en muchas ocasiones su entorno no es capaz de entender qué quiere decir, lo que a su vez conlleva la propia frustración del niño.

¿Cómo estimular el lenguaje del niño con SA?

En estos casos debemos que el niño logre entender qué expresamos con el lenguaje y la comunicación y qué no siempre lo que expresamos verbalmente es lo que significa literalmente. A continuación, te ofrecemos algunos consejos para orientar las habilidades comunicativas del niño con SA hacia una comunicación más fluida con su entorno.

Dirígete al niño de una manera clara: es importante adoptar un tono de voz claro y nítido, para que el niño pueda entender nuestras frases. Ayuda también adoptar un ritmo normal, ni demasiado lento ni demasiado rápido.
Respeta los silencios: en muchas ocasiones tendemos a tachar a los silencios en las conversaciones como momentos incómodos. En nuestros niños con SA esos momentos de silencio pueden significar que está buscando una respuesta exacta a nuestra pregunta, ya que él ignora que no todas las preguntas necesitan una contestación concreta.
Muéstrale cómo aplicar frases de recurso durante los silencios: Dale recursos para emplear durante esos silencios y reducir la incomodidad en la conversación. Por ejemplo, frases como “No lo sé” o “Estoy pensando”.
Juegos para trabajar el lenguaje en el Síndrome del Asperger

Como siempre decimos en Método VICON la cualidad principal que necesitamos para el lenguaje se estimule en el niño es hacerlo divertido, jugar con él y tomarnos ese camino de la manera más lúdica posible. Es importante apartar a un lado la rigidez y todo lo estricto y convertir el proceso en algo divertido y emocionante; eso nos llevará a unos mejores resultados.

“Estamos muy cerca de tí. Confía en nuestra experiencia”

SI NECESITAS AYUDA CUENTA CON NOSOTROS.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
×