por Gestor | May 20, 2023 | Uncategorized
Los niños con daño cerebral adquirido (DCA) son aquellos que han sufrido lesiones en el cerebro después del nacimiento. Estas lesiones pueden ser causadas por diversas razones, como traumatismos craneoencefálicos, accidentes cerebrovasculares, tumores cerebrales,... por Gestor | Abr 29, 2023 | Neuropsicologia
La rehabilitación neuropsicológica es un tratamiento que busca ayudar a las personas que han sufrido un ictus (accidente cerebrovascular) a recuperar y mejorar sus habilidades cognitivas y funcionales que hayan sido afectadas por el evento. Los objetivos de la...
por Gestor | Feb 15, 2023 | Atencion temprana, AUTISMO, Dislexia, HIJOS, Logopedia, Neuropsicologia, Psicología Infantil
El daño cerebral en los niños puede ser causado por diversas razones, incluyendo lesiones traumáticas, enfermedades, infecciones, falta de oxígeno y otros factores. Las consecuencias del daño cerebral pueden variar dependiendo de la gravedad y la ubicación del daño en...
por Gestor | Dic 29, 2022 | Logopedia, Neuropsicologia, Psicologia, Psicologia forense
Según su etiología, un ACV tiene dos variantes, isquémicos y hemorrágicos. El cuadro clínico es variado y depende del área encefálica afectada:ACV isquémico.Un ACV isquémico, también se llama infarto cerebral, se debe a la oclusión de alguna de las arterias que... por Gestor | Dic 6, 2022 | Atencion temprana, Neuropsicologia, Psicologia forense
El traumatismo craneoencefálico (TCE) se define como toda lesión funcional u orgánica que afecta al cráneo y su contenido, como consecuencia de algún impacto externo. La lesión del interior del encéfalo suele acompañarse de otras en el cráneo y el...
Comentarios recientes