por Gestor | Feb 15, 2023 | Atencion temprana, AUTISMO, Dislexia, HIJOS, Logopedia, Neuropsicologia, Psicología Infantil
El daño cerebral en los niños puede ser causado por diversas razones, incluyendo lesiones traumáticas, enfermedades, infecciones, falta de oxígeno y otros factores. Las consecuencias del daño cerebral pueden variar dependiendo de la gravedad y la ubicación del daño en...
por Gestor | Dic 29, 2022 | Logopedia, Neuropsicologia, Psicologia, Psicologia forense
Según su etiología, un ACV tiene dos variantes, isquémicos y hemorrágicos. El cuadro clínico es variado y depende del área encefálica afectada:ACV isquémico.Un ACV isquémico, también se llama infarto cerebral, se debe a la oclusión de alguna de las arterias que... por Gestor | Dic 6, 2022 | Atencion temprana, Neuropsicologia, Psicologia forense
El traumatismo craneoencefálico (TCE) se define como toda lesión funcional u orgánica que afecta al cráneo y su contenido, como consecuencia de algún impacto externo. La lesión del interior del encéfalo suele acompañarse de otras en el cráneo y el...
por Gestor | Jun 18, 2022 | Logopedia, Neuropsicologia, Psicología Infantil
Las causas perinatales son las más conocidas, en la pc aunque su incidencia está en descenso. La causa más conocida es la anoxia neonatal por traumatismos físico directo durante el parto producidos por las maniobras de extracción inadecuadas y todas las distocias que...
por Gestor | May 21, 2022 | Neuropsicologia
Un ACV isquémico, también se llama infarto cerebral, se debe a la oclusión de alguna de las arterias que irrigan la masa encefálica, generalmente por arterioesclerosis o bien por un émbolo (embolia cerebral) que procede de otra localización,...
Comentarios recientes