por Gestor | Ene 22, 2023 | Atencion temprana, Dislexia, EDUCACION, Logopedia, Neuropsicologia, Psicología Infantil, Uncategorized
Las dificultades visoespaciales en niños pueden manifestarse de varias maneras, como dificultad para juzgar la distancia, orientarse en el espacio, o reconocer y reproducir formas y objetos en su mente. Estas dificultades pueden afectar el rendimiento académico y las...
por Gestor | Ene 20, 2023 | Neuropsicologia, Psicologia, Uncategorized
El TDAH (Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad) se caracteriza por una dificultad para prestar atención, ser impulsivo y tener una actividad motora excesiva. Uno de los aspectos más importantes del TDAH es el déficit en la función ejecutiva, que se... por Gestor | Ene 16, 2023 | Uncategorized
Un accidente cerebrovascular (ACV) o derrame cerebral es una de las principales causas de discapacidad y muerte en todo el mundo. Una de las complicaciones más graves de un ACV es el ictus post-ictus, también conocido como daño cerebral posictal. El daño cerebral... por Gestor | Ago 23, 2022 | Uncategorized
La mayor parte de la recuperación neurológica ocurre en los primeros seis meses después de la lesión cerebral. La duración máxima no está bien definida aunque sabemos que unas áreas se recuperan más fácilmente, pero siempre pueden existir factores... por Gestor | Ago 19, 2022 | Uncategorized
La clasificación de la dislalia podemos clasificarlas teniendo en cuenta tres niveles de degeneración de trastornos de la articulación, para poder señalar los diferentes tipos de dislalias. 2.1. Dislalias neurológicas. Este nivel neurológico está determinada... por Gestor | Ago 18, 2022 | Uncategorized
La Psiconeuroinmunología (PNI) clínica aúna los mecanismos y las herramientas necesarias para, basados en un profundo conocimiento científico, plantear exitosas estrategias de intervención basadas en el estilo de vida de las personas. Cualquier proceso que se...
Comentarios recientes