por Gestor | Mar 14, 2022 | Uncategorized
La parálisis cerebral es la expresión más común para describir a niños con problemas posturales y del movimiento que normalmente se hacen evidentes en la primera infancia. Describe una secuela resultante de una encefalopatía no progresiva en un cerebro inmaduro, cuya...
por Gestor | Feb 4, 2022 | Uncategorized
La esquizofrenia (del griego, schizo: “división” o “escisión” y phrenos: “mente”) es un diagnóstico que describe un grupo de síntomas y signos que están presentes en algunas personas. Se caracteriza por una...
por Gestor | Dic 17, 2021 | Uncategorized
El traumatismo craneoencefálico (TCE) se define como toda lesión funcional u orgánica que afecta al cráneo y su contenido, como consecuencia de algún impacto externo. La lesión del interior del encéfalo suele acompañarse de otras en el cráneo y el cuero cabelludo,...
por Gestor | Oct 20, 2021 | EDUCACION, HIJOS, Neuropsicologia, Psicologia, Psicología Infantil, Uncategorized
Con frecuencia oímos hablar de la inteligencia como una medida de las capacidades intelectuales de las personas , pero la verdad es que podríamos definir la inteligencia como la suma de este factor cuantitativo de capacidades intelectuales y la inteligencia emocional...
por Gestor | Ago 10, 2021 | Uncategorized
Para enseñar los hábitos de autonomía se deben seguir los siguientes pasos siempre que sean posibles: Transmitirconfianza en sus posibilidades y aceptación de las posibles dificultades.Establecer el momento y lugar en el que debe realizarse la tarea. Este debe...
por Gestor | May 27, 2021 | Uncategorized
Las dificultades en el aprendizaje del lenguaje es un problema habitual en los niños con Síndrome de Asperger (SA). Con motivo de la efémeride del Día Internacional del Síndrome de Asperger dedicamos un post especial en el blog con consejos y juegos que nos ayuden a...
Comentarios recientes